Celebraciones, cursas y algún
susto:
Este último fin de semana hemos
estado servidos de dosis de emoción continuadas, tanto por buenos y no tan
buenos motivos.
La semana ha transcurrido con la
resaca del fin de semana anterior, cuando varios de los integrantes del grupo
asistieron a “Paco’s Place” para
celebrar por adelantado su cumpleaños y concluir la temporada estival con un
baño en su piscina. Y digo “resaca” porque nos consta que en su “buenhacer” habitual de Er Pisha, el
hombre sirvió más de un “Gyntonic” de
categoría “Supreme” que dejó
satisfechos a los buenos saques de los que gozan los llamados “Porroneros”.
Y digo “resaca” también por alusiones a Brutus, que como ya es habitual en
él, y su instinto así se lo pide, se hizo la “Selenika” bajo intensos chaparrones que aumentaron la dificultad de
la cursa. La completó, y quizá él no sintió resaca muscular, pero sí su
montura, que acabó para entrar directamente al taller de reparaciones. Y es que
el muchacho pensó, a estos 100km con
+2500m hay que ponerles algo de emoción. Es un crack!
![]() |
sobre todo cargandose bicis el "gachó" |
Además, la semana venía marcada también
por la “XIX Travessa St. Joan Despí – Montserrat”, la ya clásica cursa popular
de 73km con +2500m que concluye en Santa Cecilia (en pleno parque natural de
Montserrat) que se celebraba el domingo 05/10/14, y donde varios “Porroneros” participaban.
(los más descerebraos, dicho sea de paso)
Por ello, el “guasá” echó menos humo del habitual el
viernes por la tarde, ya que los que corrían el domingo, el sábado descansaban.
Así, acabaron saliendo Lluis (Planificador) y Paco (Er Pisha) que proponen de
avituallar en la Pastora (sí sí, Paco en la Pastora, esa BMC le está cambiando).
A todo esto, Manolo (Perkins)
continua con su rehabilitación (tanto es así que hasta se hace acupuntura y
todo!!!) y pese a no poder todavía coger
su “burra”, el hombre mantiene las
tradiciones y se unió a la fiesta haciendo antes senderismo por el parque
natural de Sant Llorenç i l’Obac “pahacerhueco”. Brutus, que no conoce de
descanso, se apuntó con Manolo a estirar las piernas.
Tras las fotos de rigor, y una
vez llegados de su ruta “betetera” Lluis y Paco, disfrutaron de uno de los
mejores momentos de nuestras salidas porroneras, el almuerzo!! Y es que nuestra filosofía se basa en la
ejecución de esfuerzos de alto rendimiento, (dígase de otra forma “vengaparribavengapabajoyvengaparribaotravez”)
para servirnos después de generosos alimentos ingeridos eso sí, a un modo “alto
rendimiento”.
Si además le sumamos una
magnífica compañía, el buen rato está asegurado.
En este caso se trató de
manjares típicos del lugar, es decir, unos “peusdeporcquetemueres”
aderezados con cava cortesía de Er Pisha que continuaba con su celebración de
cumpleaños/santo (él si que sabe como mantener al personal contento).
Y hasta aquí.
Es aquí cuando se pasa de la
alegría y disfrute al susto y preocupación. ¿Por qué? Pues porque
lamentablemente a Lluis le tocó sufrir una de esas caídas que dejan huella. Por
suerte para él, y alegría para todos, la cosa quedará en un buen susto que con
unos días de reposo y “mimitosvarios”
estará ya superado. Te esperamos pronto, ÁNIMOS Lluis!!
Por otro lado, como amantes del
deporte en general, la mayoría de integrantes del grupo practican y entrenan
otras disciplinas. Nadar, correr, pádel, fútbol, “spinning”, senderismo, y un
largo etcétera.
Domingo es
el día donde Pastor, Canyon, Brutus, Txemita, Sama, Lefty y Pipa participaban
en la “travessa”, las previsiones no eran buenas, se anunciaban lluvias fuertes
e intermitentes durante todo el día.
A las 06:15h nos pusimos en
marcha para coger nuestras “bichas”,
montarlas en los coches y hacia Martorell a coger el tren. El problema es que
con nosotros también lo hizo la lluvia.
![]() |
Prueba dura, dia de perros y ¡¡¡este se rie!!!! |
Una intensa tormenta que nos hizo
replantear la situación, alguien propuso… ¿y si no vamos?... ¿y si vamos con
los coches y allí decidimos?... ¿y si…?. Lefty insistió “¿habéis visto las
noticias?” dijo con tono de espanto. La respuesta estaba clara, no nos
preocupaban los avisos, predicciones y demás. Gozamos de ser gente clarividente
y sensata que ante una situación indecisa, tira de casta y coraje sin más.
¿Qué hay que cruzar rieras? Oye,
se cruzan. ¿Qué hay que embarrarse hasta las cejas? Lo hacemos. Así somos.
Tanto es así que hasta Brutus se proponía repetir por segundo domingo
consecutivo. Pero él come aparte. Total, ya habíamos madrugado y estábamos mojados a punto de coger el tren. ¿Qué
podíamos perder?
Efectivamente, creéis bien,
fuimos, y no los únicos. Pese a agotarse las inscripciones (1500 plazas), se
dijo por parte de algunos miembros de la organización que aproximadamente la
mitad no había asistido. Allí estábamos, preparados en la línea de salida por
suerte ya sin lluvia.
![]() |
Y Camyon dispuesto a comer antes de la prueba |
![]() |
Y esta fue la ultima vez que se vio a Pastor |
La salida tuvo lugar a las
08:00h, circulando los primeros 15km bordeando el Llobregat “barrohastaslos..” para llegar a El
Papiol y empezar a subir (por más barro) hasta Castellbisbal, lugar del primer
avituallamiento donde no podíamos faltar. Los “machoalfa” del equipo deciden ir a buscar tiempo/clasificación
mientras que el resto se lo toma a modo de “pachanga”
para disfrutar del ambiente que en una cursa como esta se respira.
![]() |
Asi se entrenaba Pastor |
Pasados este avituallamiento
seguimos “track” pasando por Sant
Eugini y bajando a Martorell, donde nos encontramos con Brutus y Txemita, que
tras 26 km se vieron obligados a abandonar la carrera por averías mecánicas.
Tanto barro hizo estragos en sus “máquinas”.
Al mal tiempo buena cara y lo plasmamos con varias instantáneas.
Tras despedirnos, continuamos
con nuestro camino iniciando una pequeña ascensión en dirección a Ullastrell,
donde al llegar avituallamos y descansamos.
Salimos de Ullastrell
recorriendo perfil favorable hasta llegar a la riera, que debemos cruzar “A PIE”.
Es aquí cuando Lefty nos hizo una demostración de previsión y “delicadeza”. Se
quitó sus zapatillas y cruzó con ellas en la mano. Al otro lado, realizó un
cambio de calcetines. Sí señor, olé por él. Lástima que la ruta continuaba
riera arriba y tuvo que verse obligado a mojarse los pies.
![]() |
"me puedo cortar los pies, pero las zapatillas no se mojan" Lefty dixit |
Con los pies mojaos y con
alegría que nos define (especialmente a Canyon) nos acercamos a nuestro
terreno. La Travessa pasaba por Olesa (este año se evitaba subir a St.Pere y de
ahí a El Plà, todo un suplicio) siguiendo el camino de Can Llimona hasta Santa
Oliva, subiendo al atletismo y de ahí directos a la Puda, donde repusimos
fuerzas para afrontar la primera subida seria de la jornada. Ascensión al Coll
de les Bruixes, 5,5km de terreno peleón con +315m. Los kilómetros pesaban
ligeramente en las piernas y así pudo verse durante toda la subida, donde un
reguero continuo de gente bajaba de sus bicicletas y lo hacían a pie. Nosotros,
gracias a nuestro buen conocimiento de la zona la completamos sin demasiados inconvenientes.
![]() |
la lengua mas fotografiada del mundo |
Mientras todo esto sucedía, recibíamos
noticias de que Pastor ya había completado los 73km en 4h 50’ 34” quedando en
la vigesimoquinta posición de la clasificación general. Todo un logro y
demostración del potencial que tiene el zagal.
![]() |
Aqui hay algo que me confunde |
En cambio, al resto nos faltaba
poco menos de 30 km. Hicimos el descenso del Coll rápidamente para ir
acercándonos a Monistrol, lugar del último avituallamiento para coger energías
y superar la última parte dura de la carrera. Desde allí, se trataba de llegar
a la meta situada en el Monasterio de Santa Cecilia, 13km de pendientes
continuadas y mayoritariamente tendidas que con más de 5 horas de rodar se
hicieron “cansinas”.
Las fuerzas van ya muy limitadas
y el abuso de esfuerzos provocaba la aparición de rampas y problemas
musculares. Caso a destacar nuevamente el de Lefty, que se marcó prácticamente
los últimos 10km con pinchazos en su pierna. Toda una muestra de pundonor,
esfuerzo y sufrimiento. Por desgracia para él, no quedó impune a las “rozadicascorrespondientes”, en este caso
ejecutadas por Canyon.
Así, logramos conseguir el
objetivo pese a la dureza añadida de la lluvia y el barro y completar la fantástica
cursa, disfrutando del buen ambiente y de todo el recorrido.
Y hasta aquí la fantástica crónica a cargo de Pipa que demuestra sus dotes literarias igual que en su dia las demostró Brutus, cosa que me tranquiliza, el saber que mas miembros del equipo están dispuestos a relatar nuestras salidas y con este arte. Gracias chicos!!!!!
Y en esta ocasión no podemos terminar con nuestra típica frase sino que la acabamos con:
¡¡¡¡¡¡¡ANIMOS LLUIS QUE ESO NO ES NÁ!!!!!!!!
P.D. y que yo creo que lo ha hecho porque el ultimo día que visitó Probike no se "pillóná" y se ha "buscao" la escusa para mirarse cascos y gafas nuevas.